Hacer un mejor uso de las materias primas en todo el mundo y proteger el clima
"Iniciativa para la eficiencia de los recursos y la acción climática (IREK II)"
https://www.youtube.com/watch?v=5o1e6QwoGBk
Los esfuerzos mundiales para mitigar el cambio climático se centran en la eficiencia energética y las energías renovables. Paralelamente, sin embargo, debemos prestar más atención a la eficiencia de recursos, ya que de lo contrario será casi imposible y mucho más caro mantener el calentamiento global por debajo de 1,5° C.
La transición de una economía lineal tradicional a una circular supone un trabajo consciente, comprometido y participativo de toda la sociedad, con el fin de lograr un sistema de producción basado en el uso eficiente de recursos, lo que requiere la sensibilización de todos los actores involucrados en la cadena de producción y consumo respecto al a importancia del diseño de productos con enfoque en sustentabilidad, y recuperación de materiales, en los modelos de negocios innovadores, en dónde se priorizan los flujos circulares de recursos y en la creación de valor.
Este vídeo muestra el resultado de los esfuerzos de la empresa Multillantas Nieto por minimizar el consumo de materiales vírgenes para la fabricación de neumáticos y los impactos positivos que esta buena práctica trae consigo.
El vídeo ha sido producido por el proyecto "Iniciativa para la eficiencia de los recursos y la acción climática (IREK II)", implementado por la GIZ y financiado a través de la International Climate Initiative (IKI) fomentado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV). La IKI es una parte importante del compromiso internacional de financiación climática del Gobierno alemán. Desde 2022, el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) ejecuta el IKI en estrecha colaboración con el BMUV y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores (AA). El proyecto global se centra en la cooperación con una selección de países emergentes del G20, que presentan los mayores retos y oportunidades en términos de eficiencia de los recursos. Su objetivo es contribuir al desarrollo y la aplicación de conceptos integrados para la mejora de la eficiencia de los recursos y la protección del clima, centrándose en el fortalecimiento de las competencias de los actores clave del sector público y privado.